¡Con retraso pero aquí estamos de vuelta!
Del 15 de Julio al 15 de Agosto colaboramos con la Fundación Don Bosco-Paraguay. Concretamente en el Proyecto Oñondivepa (“todos juntos” en Guaraní) en la ciudad de Itauguá, a 30 Km de Asunción (Ruta 2).

El Proyecto Oñondivepa trabaja con niños y adultos mayores en situación de pobreza en las ciudades de Itauguá y Capiatá. El proyecto está financiado por Chalice, un grupo católico canadiense. Los niños y adultos mayores son apadrinados por gente de Canadá y desde la Fundación suministran el dinero.
Por nuestra parte colaboramos en las Colonias de Invierno que organizaba el proyecto, ayudando en todo lo que podíamos. Esto ocupó nuestras dos primeras semanas de voluntariado y nos llevó a Valle Karé, Potrero Iguazú y Capiatá. Hubo algun momento dificil ya que algun niño sólo hablaba Guaraní!
Al mismo tiempo que ayudabamos nuestro principal proyecto era grabar un video promocional para la Fundación y el Proyecto en concreto.
Las dos semanas siguientes las dedicamos para editar los videos y ayudar en la entrega de beneficios a los apadrinados. Manu repartía leche mientras Isa ayudaba con las postales de navidad.

Tenemos que decir que nuestra estancia colaborando en el Proyecto Oñondivepa ha sido enriquecedora, hemos aprendido mucho, hemos visto de cerca lo que significa necesidad y nos vamos felices al saber que hemos colaborado (seguiremos colaborando) en la felicidad y bienestar de los niños.
Queremos agradecer a tod@s nuestros compañeros el trato recibido desde el primer día. Gracias a ellos nos sentimos como en casa.A todos los componentes del proyecto MUCHAS GRACIAS!!

que bonitas fotos ¡¡¡ .
Gracias!!
Esta sí que es una experiencia ejemplar para todos¡