A primera hora de la mañana, tras pasar la noche en el colectivo, estabamos en la ciudad de Salta. Dejamos las mochilas en el hostel, desayunamos y nos fuimos a conocer la ciudad. Nos acercamos al centro y vimos la catedral, que estaba llenísima ya que era la semana anterior a la festividad del Milagro que congrega en la ciudad a miles de peregrinos. Al principio no entendíamos por qùé estaba tan lleno, por la tardr había misa y tenían pantallas fuera de la Catedral. Finalmente preguntamos y nos dijeron que era la novena, 9 dias antes del milagro de la virgen del cerro. Hace muchos años, el volcán (ahora cerro) de Salta estaba activo y para que no erupcionara sacaron a la Virgen y le dieron una vuelta al volcán. El volcán no erupciono y por ello lo celebran cada año sacando a la Virgen en procesión. También nos habían recomendado el Museo de la Montaña pero al ser lunes estaba cerrado.

Después de visitar el centro nos acercamos al Cerro, subimos andando (se puede subir en teleférico) y tras una buena caminata llegamos a lo alto y disfrutamos de unas buenas vistas. Bajamos del Cerro, comimos un superpancho (perrito caliente) y una milanesa y fuimos al hostal a descansar un poquito.

Por la tarde-noche fuimos hacia el Mercado Artesanal, una decepción de mercado. De ahí fuimos a la Casona del Molino pero también cerraban por ser lunes. No pasaba nada, teníamos muchas peñas donde elegir. Cenamos empanadas, humitas y tamales (lo último no nos gusto, pero queriamos probarlo al ser algo típico). Bebimos sangria y disfrutamos del espectáculo (bailes regionales y música en directo).
